8 de julio de 2025

Power Platform: la suite low-code que está cambiando la forma de desarrollar soluciones de negocio

Si eres desarrollador, arquitecto de soluciones o técnico, seguramente te has encontrado con el reto de construir soluciones que el negocio necesita, pero sin el tiempo o los recursos suficientes.

Con Microsoft Power Platform, y ahora con Copilot, puedes crear aplicaciones, automatizaciones, reportes y asistentes virtuales de forma ágil, sin tener que programar todo desde cero. Todo esto desde un entorno que se integra de manera nativa con Microsoft 365, Azure y servicios externos.


¿Qué es Microsoft Power Platform?

Power Platform es un conjunto de herramientas low-code que permiten construir soluciones empresariales de forma visual, pero con la posibilidad de agregar código cuando se necesita. Es ideal para acelerar el desarrollo sin sacrificar calidad.

Las herramientas que conforman Power Platform

Herramienta¿Qué hace?
Power AppsCrea aplicaciones personalizadas conectadas a tus datos.
Power AutomateAutomatiza flujos entre servicios y procesos.
Power BIGenera dashboards e informes interactivos basados en datos.
Power PagesDiseña portales web seguros para clientes o empleados.
Copilot StudioConstruye bots inteligentes para atención automatizada.

Estas herramientas están unidas por Microsoft Dataverse, que ofrece un modelo de datos común con lógica de negocio, seguridad y relaciones unificadas.


¿Por qué Power Platform es útil para un desarrollador?

Porque te ayuda a entregar valor más rápido sin renunciar al control técnico. Puedes usar componentes reutilizables, lógica declarativa y herramientas visuales. Además, puedes extender con código cuando el caso lo requiere.

Con Copilot integrado, puedes incluso generar flujos o fórmulas con instrucciones escritas en lenguaje natural, como:
"Crea un flujo que me avise si no hay actualización en cinco días."


Casos reales donde Power Platform hace la diferencia

1. Aplicaciones internas sin dueño claro

Caso: El área de operaciones necesita digitalizar el control de inventario.
Solución: Power Apps + SharePoint + Power Automate + Power BI. Se construye una app funcional sin empezar de cero y con reportes en tiempo real.

2. Integraciones entre sistemas desconectados

Caso: El ERP no se comunica con el sistema de aprobaciones.
Solución: Usas Power Automate para conectar ambos sistemas con APIs o conectores preconfigurados. Las aprobaciones incluso se pueden gestionar desde Teams.

3. Automatización de tareas repetitivas

Caso: Finanzas necesita mover datos de Excel a una base de datos manualmente.
Solución: Power Automate automatiza la carga, y si se requiere lógica adicional, puedes incluir scripts o Azure Functions.

4. Atención automatizada con bots

Caso: Soporte TI responde cientos de preguntas repetidas cada semana.
Solución: Con Copilot Studio creas un bot que responde consultas, se conecta con la base de conocimientos y abre tickets cuando es necesario.


¿Qué aporta Copilot a Power Platform?

Asistente en lenguaje natural

Solo necesitas escribir lo que quieres hacer, y Copilot genera las estructuras necesarias.

Sugerencias inteligentes mientras desarrollas

Ya sea en Power Apps, Power Automate o Power BI, Copilot te ayuda a optimizar lo que estás construyendo con recomendaciones contextuales.

Mejora la colaboración con usuarios

Puedes prototipar en tiempo real con el usuario final, validar ideas más rápido y adaptarte con agilidad.

Ahorro de tiempo operativo

Copilot se encarga de lo repetitivo, tú te encargas de la solución.


Ventajas técnicas para desarrolladores

  • Puedes extender la plataforma con:
    • Azure Functions
    • APIs personalizadas
    • Componentes PCF
    • Plugins en Dataverse
  • Integración nativa con Azure DevOps: control de versiones, entornos administrados y ALM.
  • Seguridad robusta con Azure Active Directory, políticas DLP y gestión de roles.

¿Cuándo deberías empezar a usar Power Platform?

  • Cuando los usuarios crean soluciones en Excel o papel que necesitan formalizarse.
  • Cuando hay tareas manuales que generan errores o consumen tiempo.
  • Cuando el equipo de desarrollo está saturado y necesitas resultados rápidos.
  • Cuando la organización ya usa Microsoft 365 y puedes aprovechar licencias existentes.

Escríbenos y demos el primer paso hacia soluciones digitales construidas desde tu negocio → www.inovasolutions.com.ec/ 

Escrito por Alejandro Codon

Deja una respuesta

Otros Posts

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram